Espacios y símbolos del parque Chaco

Los Parques de Estudio y Reflexión son espacios únicos donde cada símbolo tiene un sentido profundo que invita a la conexión interior y a la transformación personal. En este recorrido descubrirás la Sala, el Monolito, la Estela, la Fuente, el Portal, el Centro de Trabajo, la Sala Multiuso y el Centro de Estudio, cada uno con un significado que inspira, guía y da fuerza a quienes los visitan.


La Sala

La Sala de los Parques de Estudio y Reflexión es un espacio semiesférico, vacío y sin imágenes, pensado para la meditación y las ceremonias.

Su forma recuerda a una mándala, un símbolo universal presente en culturas como el hinduismo, el budismo y el cristianismo.

Este lugar invita a profundizar en uno mismo, conectar con lo sagrado y encontrar inspiración espiritual en la vida cotidiana.


El Monolito

El Monolito simboliza la unión entre la tierra y el cielo.

Hecho de acero inoxidable, refleja la mirada hacia lo alto y la fuerza de lo humano proyectado al infinito.

Como los antiguos obeliscos, invita a elevar la conciencia más allá de lo cotidiano.

En algunos Parques lleva inscripciones que recuerdan momentos significativos de su historia, como la construcción de la primera Sala.


La Fuente de Agua

La Fuente de Agua representa pureza y creación.

Inspirada en los símbolos yoni-lingam de la India, refleja la unión de lo femenino y lo masculino como origen del universo.

En muchas culturas, el agua es vida y divinidad, y en los Parques esta fuente invita a la renovación interior y a la conexión con lo esencial.


La Estela o Muro de Reconocimiento

La Estela guarda los nombres de quienes contribuyeron a la construcción de los Parques. Inspirada en las antiguas estelas mesopotámicas y mayas, se convierte en un muro de memoria y agradecimiento colectivo.
Es un símbolo de reconocimiento al esfuerzo humano y a la construcción conjunta de espacios con sentido.


El Portal

El Portal es la puerta simbólica entre la vida cotidiana y lo profundo.

Con forma de torii, recuerda a los accesos a los lugares sagrados de Japón.

Cruzar este portal significa dar un paso hacia la interioridad, a un espacio de experiencias que conectan con otras dimensiones del ser humano.


El Centro de Trabajo

El Centro de Trabajo es un espacio de encuentro, alojamiento y práctica.
Con 2 dormitorios, cocina y baños, con lugar para 8 personas. está destinado a postulantes de Escuela, Discípulos, amigos del Movimiento Humanista y a quienes deseen realizar retiros o seminarios.
Su sentido está en abrir un lugar de convivencia y búsqueda espiritual compartida.


La Sala Multiuso

La Sala Multiuso es el punto de reunión para compartir experiencias, almuerzos o meriendas.
También se utiliza para encuentros entre diferentes colectivos e instituciones.

Su valor está en ser un espacio de diálogo, convivencia y construcción comunitaria en los Parques.


El Centro de Estudio

El Centro de Estudio es un ámbito de reflexión profunda, destinado a Maestros y Discípulos de Escuela.
Consta de dormitorios, cocina, baños y un salón donde se realizan reuniones y retiros.
Su propósito es acompañar procesos de aprendizaje, inspiración y desarrollo interior.

Centro de Estudio del Parque Chaco, ámbito de reflexión para Maestros y Discípulos.