Miércoles 8 de octubre 18:30 hs. Auditorio de la FAU – UNNE.
El arquitecto Roberto Kohanoff, creador de la Sala Modelo, disertará en la FAU – UNNE sobre los aportes a la arquitectura de lo sagrado.

En el marco del 50º aniversario de la construcción de la Sala Modelo de los Parques de Estudio y Reflexión Humanistas, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste (FAU-UNNE) invita a la conferencia del arquitecto Roberto Kohanoff, egresado de esta institución y creador de la primera sala.


Sobre la charla

Kohanoff compartirá su experiencia en el diseño y la construcción de esta singular sala de meditación, concebida hace cinco décadas y convertida, con el paso del tiempo, en un modelo arquitectónico replicado en los Parques de Estudio y Reflexión del Humanismo Universalista, hoy presentes en diversas regiones del mundo.

Durante la disertación se abordarán:

  • El sentido simbólico de la sala.

  • Su uso y proyección internacional.

  • El proceso de transformación desde la sala esférica original hacia la semiesférica actual, característica distintiva de todos los parques humanistas.


Sobre el disertante

Además de su trayectoria como arquitecto, Roberto Kohanoff ha coordinado numerosos organismos vinculados a la no violencia activa, el desarrollo humano y el autoconocimiento.

Es coautor del sitio espaciosnoviolentos.net, donde publica reflexiones sobre arquitectura de lo sagrado, proyectos transmutativos y trabajo en equipo.

Junto a la periodista tucumana Isabel Lazzaroni, escribió el libro “La Regla de Oro de la No Violencia”, un manual práctico para aprender a tratar a los demás como queremos ser tratados.


Información general

Esta actividad está dirigida a estudiantes, docentes, profesionales y público en general.
La entrada es libre y gratuita.